Hola,
yo soy Alberto, uno de los integrantes del grupo Last Day Men. En ésta,
mi primera entrada en el blog, voy a hablar acerca de los recursos educativos
didácticos audiovisuales, puesto que es un tema en el cual mi grupo Last Day
Men va a profundizar durante los próximos meses.
Dicho
esto, en primer lugar, y tras haber visualizado y analizados multitud de
recursos, trataré de establecer una relación entre enseñanza y recursos
didácticos audiovisuales. Por tanto, entenderemos por enseñanza audiovisual aquella
enseñanza basada en la presentación de materiales didácticos audiovisuales para
favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Entre
los recursos analizados podemos encontrar vídeos educativos, películas, dibujos
animados, revistas web, videojuegos, canales de televisión…
Personalmente,
considero muy útiles recursos audiovisuales como los citados con anterioridad,
ya que considero que son un modelo de aprendizaje que al tratar con imágenes
facilitaría el proceso de introducción de conocimiento.
Entre
todos los recursos audiovisuales he de destacar los vídeos educativos, ya que
tienen multitud de ramas, como por ejemplo, el vídeo narrativo, vídeo
documental, vídeo motivador, otros como lección monoconceptual, lección
temática...
Resaltar
también las revistas web puesto que las considero una plataforma excelente para
el intercambio de ideas, experiencias e investigaciones sobre la aplicación de
las TIC en contextos tanto formales y no formales como informales.
El
uso educativo de los videojuegos también tienen gran relevancia en el proceso
enseñanza-aprendizaje, puesto que los niños y las niñas aprenderán conocimiento
con mayor motivación y ganas. Algunos ejemplos de esto, serían aquellos
videojuegos comerciales como son juegos relacionados con el fútbol. Esto es
así, ya que a través de ellos se favorece el aprendizaje de geografía,
matemáticas, temas relacionados con el azar, autoestima, interacción de
grupo, gestionar un club... otros ejemplos de videojuegos serían aquellos
creados exclusivamente para enseñar algo y videojuegos llamados “serios”. Estes
últimos son bastante más complejos puesto que trata temas relacionados
con la concienciación, denuncia social o política y cuyo objetivo es fomentar
el desarrollo de habilidades complejas, la solidaridad, temas relacionados con
una alimentación óptima...
Otro
recursos que considero importantes, son dibujos animados, puesto que además de
transmitir valores, son un recurso fácil y accesible para prácticamente toda la
población infantil.
A
modo de opinión personal, pienso que los recursos audiovisuales como los
tratados con anterioridad y otros como los telenoticiarios escolares, sirven
para mejorar la expresión oral o escrita, para favorecer una enseñanza
participativa, activa e interactiva, fomentar la integración de los alumnos y
alumnas en el colegio, mejorar la convivencia y comunicación entre los
distintos miembros de la comunidad educativa…
En
definitiva, he de decir, que en la sociedad actual, el tema tratado tendrá una
relevancia importante por lo que los docentes deberán llevar a cabo estos
recursos en sus aulas.
Un
saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario