Hola!!!
Ahí
va mi primera entrada en el Blog…
Esta
entrada, trata sobre recursos educativos didácticos audiovisuales. Comenzaré
por intentar definir lo que es recurso didáctico… Podría ser algo así: “Los
medios y materiales que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje, y
por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades,
destrezas y estrategias, y la formación de actitudes y valores, tanto para las
y los estudiantes como para las y los docentes”. Al ser esta entrada sobre
recursos educativos audiovisuales, nombraré algunos de los más habituales… Vídeos didácticos, películas, dibujos
animados, presentaciones interactivas de PowerPoint, Prezi o similares,
portales web educativos, revistas web, videojuegos, y un largo etcétera.
Después
de haber investigado muchas páginas que contienen este tipo de recursos, lo que
se puede deducir, es que no hay una uniformidad en ellas… Las hay muy
interesantes, con multitud de contenidos y muy variados, fáciles de usar, con
un buen diseño y presentación; pero también las hay con un lenguaje visual muy
pobre, sin actualizar, con los enlaces caídos, poco adecuadas a los
destinatarios y complicadas de utilizar…
El
recurso audiovisual por excelencia hoy en día me aventuraría a decir que es el
video educativo, que sinceramente, empiezo a pensar que es demasiado hegemónico
y está algo sobrevalorado… Habiéndolos
magníficos, también encontramos muchos ejemplos de estos con una calidad
realmente mediocre… Difíciles de ver enteros, por su falta de ritmo, su
excesiva duración, y su linealidad en el guión. Esta hegemonía se debe a la
democratización de la tecnología, la accesibilidad a los programas de edición,
el bajo coste de producción y la formación en tic del profesorado entre otras
causas…
En
esta consulta que he realizado sobre estos recursos, he visto en la web, varias
aplicaciones y consejos para hacer que los vídeos sean más amenos y divertidos,
incluso interactivos, aportándoles un valor añadido, haciendo que no se queden
en una transmisión de contenidos unidireccional no participativa, consiguiendo
que el alumnado se sienta partícipe, y se involucre mucho más.
Creo que los recursos educativos audiovisuales, crean
un interés especial en el alumnado, son un motor de la creatividad y la
motivación en el aula, por lo que los y las docentes, debemos de hacer un
esfuerzo para introducirlos en nuestro “modus operandi” a la hora de impartir
las clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario